La tecnología blockchain está revolucionando el mundo del arte al proteger la propiedad intelectual (PI). A través de los NFT, los artistas aseguran los derechos de propiedad y distribución de sus creaciones digitales. Esta innovación garantiza la autenticidad y evita las falsificaciones, lo que permite a los creadores conectarse directamente con los coleccionistas.
Las ventas de alto perfil, como la de $69 millones de NFT de Beeple, ponen de relieve estas nuevas oportunidades para ambas partes implicadas. La tokenización se extiende incluso a las obras de arte físicas, ofreciendo transparencia y propiedad fraccionada en mercados tradicionalmente exclusivos. La tecnología blockchain marca el comienzo de una nueva era en la que la procedencia se encuentra con la accesibilidad, creando cambios duraderos en toda la industria.
Explorando la tecnología Blockchain en la seguridad de los derechos de autor en el arte
La tecnología blockchain está revolucionando el funcionamiento de la seguridad de los derechos de autor en el arte. Al aprovechar el registro transparente e inmutable de la cadena de bloques, el sistema garantiza la autenticidad y la procedencia de activos digitales como los NFT (tokens no fungibles). Estas certezas digitales únicas existen en las cadenas de bloques para representar los derechos de propiedad de obras de arte, música o vídeos.
La venta de NFT por $69 millones de Beeple ejemplifica las nuevas oportunidades creadas a través de esta innovación del mercado. La tecnología blockchain permite a los artistas conectarse directamente con los coleccionistas al tiempo que garantiza la escasez y verifica la originalidad. La tokenización enriquece aún más el panorama al permitir la propiedad fraccionada de obras de arte físicas a través de plataformas como Maecenas Fine Art.
Este método democratiza el acceso a piezas de alto valor tradicionalmente reservadas para inversores adinerados. También añade transparencia a las transacciones, lo que minimiza significativamente los riesgos de fraude. En resumen, la cadena de bloques aborda problemas de larga data que enfrentan propiedad intelectual protección en el arte mediante la mejora de la confianza en los intercambios.
Prueba de propiedad descentralizada para artistas
La prueba de propiedad descentralizada fortalece a los artistas al proteger sus activos artísticos digitales contra el fraude y el robo. La tecnología blockchain asigna a cada obra de arte una firma criptográfica o token único, lo que garantiza su autenticidad y procedencia. Este sistema evita la duplicación y distribución no autorizadas, lo que protege el valor tanto para los creadores como para los coleccionistas.
Al aprovechar el registro inmutable de la cadena de bloques, la trazabilidad se vuelve infalible; cada transacción es transparente y, al mismo tiempo, segura frente a manipulaciones. Los artistas obtienen el control de sus derechos de propiedad intelectual y, al mismo tiempo, permiten la propiedad fraccionada sin comprometer la integridad. Los contratos inteligentes agilizan aún más los pagos de regalías automáticamente cuando se venden o se licencian obras de arte, lo que reduce significativamente los gastos administrativos.
Estos elementos culminan en un ecosistema donde prospera la confianza entre todas las partes interesadas: los artistas se sienten protegidos al compartir su trabajo con confianza mientras que los coleccionistas invierten con seguridad sabiendo que tienen pruebas verificables de piezas auténticas.
Los NFT revolucionan la protección de los derechos de los artistas
Los NFT ofrecen una forma innovadora de proteger los derechos de los artistas. Mediante el uso de la tecnología blockchain, los artistas pueden crear tokens digitales únicos para su trabajo. Estos tokens no fungibles (NFT) garantizan que cada pieza sea única y no se pueda duplicar ni replicar sin el consentimiento del creador.
El principal beneficio de los NFT radica en la capacidad de proporcionar pruebas de propiedad y autenticidad. Esto hace que sea casi imposible que otros se atribuyan el mérito o se beneficien de copias no autorizadas, ya que cada transacción se registra en un libro de contabilidad inmutable. Además, los NFT permiten a los creadores recibir regalías automáticamente cada vez que su arte se revende en mercados secundarios.
Esto garantiza flujos de ingresos continuos mucho después de la venta inicial, lo que antes era difícil con las protecciones tradicionales de propiedad intelectual, como los derechos de autor.
El impacto de la tecnología blockchain en la verificación de la propiedad intelectual
La tecnología blockchain está revolucionando la verificación de la propiedad intelectual. Proporciona una forma fiable de validar la titularidad de los derechos de autor y registrar las transacciones relacionadas con los derechos de autor, mejorando así la seguridad y la transparencia en la gestión. La tecnología blockchain también puede proteger las marcas comerciales y las patentes mediante un seguimiento eficiente de su uso, lo que evita las infracciones con registros precisos de la titularidad.
En el contexto de Indonesia, la implementación de la tecnología blockchain para la propiedad intelectual requiere regulaciones detalladas y la colaboración entre las distintas partes interesadas. La consideración de las perspectivas del derecho islámico contemporáneo garantiza que los derechos creativos estén protegidos de manera óptima en el marco de la era digital. Además, la tecnología blockchain mejora la eficiencia administrativa al garantizar una documentación precisa y alineada con los requisitos legales.
Este enfoque innovador promete avances significativos en la protección de la propiedad intelectual en diferentes sectores a nivel mundial, al tiempo que fomenta la creatividad a través de sólidos mecanismos antiinfracciones.
La autenticación del arte reinventada con la tecnología blockchain
La autenticación de obras de arte está evolucionando con la tecnología blockchain, lo que aporta una transparencia y una seguridad nuevas. Los NFT proporcionan certificados digitales únicos de autenticidad para las obras de arte, lo que garantiza un historial de propiedad claro. La descentralización de blockchain hace que la falsificación sea casi imposible, ya que cualquier alteración de los registros necesitaría cambios en toda la red.
Además, los contratos inteligentes integrados en las cadenas de bloques facilitan los procesos de venta y transferencia sin inconvenientes, al tiempo que garantizan que los artistas reciban regalías por las transacciones en el mercado secundario, algo tradicionalmente poco común en el mundo del arte. Los artistas también pueden controlar la escasez digital limitando las reproducciones para aumentar el valor. A pesar de algunas preocupaciones sobre el uso de energía y la volatilidad del mercado vinculadas a las aplicaciones de cadenas de bloques como los NFT, esta innovación redefine la forma en que autenticamos y comercializamos obras de arte digitalmente.
Ofrece una solución sólida frente a problemas históricos relacionados con la verificación de procedencia y la prevención del fraude en los mercados de arte de todo el mundo.
Prevención de la falsificación de obras de arte mediante registros distribuidos
Los registros distribuidos ayudan a prevenir la falsificación de obras de arte al garantizar la transparencia y la autenticidad. Cuando el hash único de una obra de arte coincide con uno de la cadena de bloques, se confirma su autenticidad. Plataformas como KnownOrigin utilizan la cadena de bloques para rastrear obras de arte digitales, lo que permite a los artistas vender sus creaciones con confianza.
La adopción es clave para un uso más amplio en la autenticación de obras de arte, pero enfrenta desafíos debido a la complejidad fuera de los círculos tecnológicos. Sin embargo, se están realizando esfuerzos para hacer que esta tecnología sea más sencilla para todos. A medida que más personas adopten estos sistemas, los registros distribuidos se convertirán en herramientas vitales contra los estafadores de obras de arte.
La tecnología blockchain no solo garantiza la integridad de las obras de arte, sino que también aumenta la confianza entre compradores y coleccionistas. En conclusión: los registros distribuidos ofrecen una solución prometedora que aporta seguridad y tranquilidad al mundo de las bellas artes a través de medios tecnológicos avanzados.
Contratos inteligentes que garantizan una distribución justa de regalías
Los contratos inteligentes revolucionan la distribución de regalías al automatizar los pagos. Una vez que se utiliza un activo digital, como una obra de arte o música, según los términos predefinidos en el contrato inteligente, las regalías se distribuyen instantáneamente a los creadores. Esto transforma la forma en que se les paga a los artistas.
Los artistas se benefician de esta automatización, ya que elimina los intermediarios y los retrasos asociados a los sistemas tradicionales. Por ejemplo, los fotógrafos pueden establecer contratos inteligentes que otorgan derechos de uso automáticamente después de la confirmación del pago. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) reconoce el papel de la cadena de bloques en la simplificación de los procesos de derechos de autor a través de plataformas transparentes que garantizan registros de propiedad claros y accesibles en un libro de contabilidad descentralizado.
Estos avances ayudan a reducir las complejidades legales y a proteger eficazmente los derechos de propiedad intelectual. Mediante el seguimiento en tiempo real y la compensación instantánea por el uso de contenido, los contratos inteligentes fomentan la confianza y mejoran la rentabilidad dentro del ecosistema de la industria creativa.
Mejorar el control de las licencias creativas con blockchain
El uso de blockchain mejora el control de las licencias creativas al proporcionar registros inmutables. En primer lugar, enumera los productos originales para distinguirlos de las falsificaciones. Esto resuelve el problema de que cualquiera pueda descargar contenido y reclamarlo como propio en línea.
En segundo lugar, la cadena de bloques emite certificados de propiedad intelectual que validan los derechos de los creadores de forma inequívoca. En tercer lugar, en caso de disputas sobre reivindicaciones de originalidad, las marcas de tiempo de la cadena de bloques en los registros iniciales sirven como prueba irrefutable contra reivindicaciones posteriores. Un ejemplo es un mercado de propiedad intelectual (PI) que utiliza registros con descripciones disponibles para licencias o ventas.
El papel de la cadena de bloques va más allá del registro; es crucial para transferir activos de forma segura y ejecutar pagos sin problemas a través de contratos inteligentes. Al rastrear cada uso de marcas comerciales o creaciones como canciones mediante notificaciones en tiempo real a las oficinas de propiedad intelectual a través del sistema de registro descentralizado, el uso se prueba de manera efectiva durante todo su ciclo de vida. Esto garantiza un reconocimiento adecuado y regalías precisas, lo que beneficia a los creadores y protege la innovación.
Las NFT mitigan las batallas por infracciones de derechos de autor
Las batallas por violación de derechos de autor pueden mitigarse mediante NFT a través de una propiedad digital segura y rastreable. La tecnología blockchain garantiza que cada NFT esté vinculado a un creador original, manteniendo la transparencia en la procedencia de la obra de arte. Esto elimina las reproducciones no autorizadas, ya que todas las transacciones se registran en un libro de contabilidad descentralizado.
Un aspecto importante de esto es que los derechos de autor siguen perteneciendo al creador del contenido original incluso después de que su obra se convierta en un NFT. Por ejemplo, si alguien crea material protegido por derechos de autor como un NFT sin permiso, es más fácil para los creadores rastrearlo y tomar las medidas adecuadas gracias a los registros de la cadena de bloques. Cuando Hermès demandó a Mason Rothschild por los NFT de "MetaBirkin" que mostraban imitaciones de sus carteras, ganaron $133K por violaciones de marca registrada.
Estos casos demuestran el papel de la cadena de bloques a la hora de hacer cumplir eficazmente los derechos de propiedad intelectual contra el uso o la distribución no autorizados en espacios digitales.
La tecnología blockchain transforma la forma en que los artistas protegen su propiedad intelectual. Ofrece un registro inmutable para demostrar la propiedad y la autenticidad. Los contratos inteligentes garantizan que los creadores reciban una compensación justa cada vez que su obra se vende o se utiliza.
Esta tecnología también reduce el riesgo de falsificación de obras de arte, lo que beneficia tanto a los artistas como a los coleccionistas. En un mundo en el que el contenido digital se puede copiar fácilmente, la tecnología blockchain se erige como una solución sólida para salvaguardar las creaciones originales y asegurar los derechos de los artistas en el cambiante panorama de la industria del arte.
Antes de la llegada de las fichas no fungibles (NFT), la propiedad digital era un concepto nebuloso, plagado de ambigüedades y problemas legales. Los usuarios podían comprar activos digitales, pero la verdadera propiedad, en el sentido de poseer un derecho único e irrefutable sobre un activo digital, era difícil de alcanzar. Esto era especialmente notorio en sectores en los que la réplica digital podía producirse sin ...
El mundo de los activos digitales ha experimentado un importante aumento de interés, y a la vanguardia de esta revolución se encuentran las fichas no fungibles o NFT. Estos activos digitales únicos han cautivado la imaginación de artistas, inversores y entusiastas de la tecnología por igual. Comprender los NFT es crucial para cualquiera que desee navegar por el cambiante panorama de la propiedad digital y ...
El mundo de los activos digitales se ha visto revolucionado por el repentino aumento de la popularidad de los NFT, o tokens no fungibles. Estos artículos digitales únicos han tomado por asalto Internet, transformando varias industrias y capturando la imaginación de artistas, músicos y creadores por igual. Pero, ¿qué son exactamente los NFT y por qué están causando tanto revuelo?
El universo de los Tokens No Fungibles, también conocidos como NFTs, ha estado haciendo olas recientemente. Estos Tokens de Arte Digital han causado una fuerte impresión en múltiples sectores, especialmente dentro del mundo del comercio electrónico. Sin embargo, con un aumento tan repentino de la popularidad, uno no puede evitar preguntarse si estos Activos Blockchain son simplemente una moda pasajera o ...
El papel de Blockchain en la protección de la propiedad intelectual en el mundo del arte
La tecnología blockchain está revolucionando el mundo del arte al proteger la propiedad intelectual (PI). A través de los NFT, los artistas aseguran los derechos de propiedad y distribución de sus creaciones digitales. Esta innovación garantiza la autenticidad y evita las falsificaciones, lo que permite a los creadores conectarse directamente con los coleccionistas.
Las ventas de alto perfil, como la de $69 millones de NFT de Beeple, ponen de relieve estas nuevas oportunidades para ambas partes implicadas. La tokenización se extiende incluso a las obras de arte físicas, ofreciendo transparencia y propiedad fraccionada en mercados tradicionalmente exclusivos. La tecnología blockchain marca el comienzo de una nueva era en la que la procedencia se encuentra con la accesibilidad, creando cambios duraderos en toda la industria.
Explorando la tecnología Blockchain en la seguridad de los derechos de autor en el arte
La tecnología blockchain está revolucionando el funcionamiento de la seguridad de los derechos de autor en el arte. Al aprovechar el registro transparente e inmutable de la cadena de bloques, el sistema garantiza la autenticidad y la procedencia de activos digitales como los NFT (tokens no fungibles). Estas certezas digitales únicas existen en las cadenas de bloques para representar los derechos de propiedad de obras de arte, música o vídeos.
La venta de NFT por $69 millones de Beeple ejemplifica las nuevas oportunidades creadas a través de esta innovación del mercado. La tecnología blockchain permite a los artistas conectarse directamente con los coleccionistas al tiempo que garantiza la escasez y verifica la originalidad. La tokenización enriquece aún más el panorama al permitir la propiedad fraccionada de obras de arte físicas a través de plataformas como Maecenas Fine Art.
Este método democratiza el acceso a piezas de alto valor tradicionalmente reservadas para inversores adinerados. También añade transparencia a las transacciones, lo que minimiza significativamente los riesgos de fraude. En resumen, la cadena de bloques aborda problemas de larga data que enfrentan propiedad intelectual protección en el arte mediante la mejora de la confianza en los intercambios.
Prueba de propiedad descentralizada para artistas
La prueba de propiedad descentralizada fortalece a los artistas al proteger sus activos artísticos digitales contra el fraude y el robo. La tecnología blockchain asigna a cada obra de arte una firma criptográfica o token único, lo que garantiza su autenticidad y procedencia. Este sistema evita la duplicación y distribución no autorizadas, lo que protege el valor tanto para los creadores como para los coleccionistas.
Al aprovechar el registro inmutable de la cadena de bloques, la trazabilidad se vuelve infalible; cada transacción es transparente y, al mismo tiempo, segura frente a manipulaciones. Los artistas obtienen el control de sus derechos de propiedad intelectual y, al mismo tiempo, permiten la propiedad fraccionada sin comprometer la integridad. Los contratos inteligentes agilizan aún más los pagos de regalías automáticamente cuando se venden o se licencian obras de arte, lo que reduce significativamente los gastos administrativos.
Estos elementos culminan en un ecosistema donde prospera la confianza entre todas las partes interesadas: los artistas se sienten protegidos al compartir su trabajo con confianza mientras que los coleccionistas invierten con seguridad sabiendo que tienen pruebas verificables de piezas auténticas.
Los NFT revolucionan la protección de los derechos de los artistas
Los NFT ofrecen una forma innovadora de proteger los derechos de los artistas. Mediante el uso de la tecnología blockchain, los artistas pueden crear tokens digitales únicos para su trabajo. Estos tokens no fungibles (NFT) garantizan que cada pieza sea única y no se pueda duplicar ni replicar sin el consentimiento del creador.
El principal beneficio de los NFT radica en la capacidad de proporcionar pruebas de propiedad y autenticidad. Esto hace que sea casi imposible que otros se atribuyan el mérito o se beneficien de copias no autorizadas, ya que cada transacción se registra en un libro de contabilidad inmutable. Además, los NFT permiten a los creadores recibir regalías automáticamente cada vez que su arte se revende en mercados secundarios.
Esto garantiza flujos de ingresos continuos mucho después de la venta inicial, lo que antes era difícil con las protecciones tradicionales de propiedad intelectual, como los derechos de autor.
El impacto de la tecnología blockchain en la verificación de la propiedad intelectual
La tecnología blockchain está revolucionando la verificación de la propiedad intelectual. Proporciona una forma fiable de validar la titularidad de los derechos de autor y registrar las transacciones relacionadas con los derechos de autor, mejorando así la seguridad y la transparencia en la gestión. La tecnología blockchain también puede proteger las marcas comerciales y las patentes mediante un seguimiento eficiente de su uso, lo que evita las infracciones con registros precisos de la titularidad.
En el contexto de Indonesia, la implementación de la tecnología blockchain para la propiedad intelectual requiere regulaciones detalladas y la colaboración entre las distintas partes interesadas. La consideración de las perspectivas del derecho islámico contemporáneo garantiza que los derechos creativos estén protegidos de manera óptima en el marco de la era digital. Además, la tecnología blockchain mejora la eficiencia administrativa al garantizar una documentación precisa y alineada con los requisitos legales.
Este enfoque innovador promete avances significativos en la protección de la propiedad intelectual en diferentes sectores a nivel mundial, al tiempo que fomenta la creatividad a través de sólidos mecanismos antiinfracciones.
La autenticación del arte reinventada con la tecnología blockchain
La autenticación de obras de arte está evolucionando con la tecnología blockchain, lo que aporta una transparencia y una seguridad nuevas. Los NFT proporcionan certificados digitales únicos de autenticidad para las obras de arte, lo que garantiza un historial de propiedad claro. La descentralización de blockchain hace que la falsificación sea casi imposible, ya que cualquier alteración de los registros necesitaría cambios en toda la red.
Además, los contratos inteligentes integrados en las cadenas de bloques facilitan los procesos de venta y transferencia sin inconvenientes, al tiempo que garantizan que los artistas reciban regalías por las transacciones en el mercado secundario, algo tradicionalmente poco común en el mundo del arte. Los artistas también pueden controlar la escasez digital limitando las reproducciones para aumentar el valor. A pesar de algunas preocupaciones sobre el uso de energía y la volatilidad del mercado vinculadas a las aplicaciones de cadenas de bloques como los NFT, esta innovación redefine la forma en que autenticamos y comercializamos obras de arte digitalmente.
Ofrece una solución sólida frente a problemas históricos relacionados con la verificación de procedencia y la prevención del fraude en los mercados de arte de todo el mundo.
Prevención de la falsificación de obras de arte mediante registros distribuidos
Los registros distribuidos ayudan a prevenir la falsificación de obras de arte al garantizar la transparencia y la autenticidad. Cuando el hash único de una obra de arte coincide con uno de la cadena de bloques, se confirma su autenticidad. Plataformas como KnownOrigin utilizan la cadena de bloques para rastrear obras de arte digitales, lo que permite a los artistas vender sus creaciones con confianza.
La adopción es clave para un uso más amplio en la autenticación de obras de arte, pero enfrenta desafíos debido a la complejidad fuera de los círculos tecnológicos. Sin embargo, se están realizando esfuerzos para hacer que esta tecnología sea más sencilla para todos. A medida que más personas adopten estos sistemas, los registros distribuidos se convertirán en herramientas vitales contra los estafadores de obras de arte.
La tecnología blockchain no solo garantiza la integridad de las obras de arte, sino que también aumenta la confianza entre compradores y coleccionistas. En conclusión: los registros distribuidos ofrecen una solución prometedora que aporta seguridad y tranquilidad al mundo de las bellas artes a través de medios tecnológicos avanzados.
Contratos inteligentes que garantizan una distribución justa de regalías
Los contratos inteligentes revolucionan la distribución de regalías al automatizar los pagos. Una vez que se utiliza un activo digital, como una obra de arte o música, según los términos predefinidos en el contrato inteligente, las regalías se distribuyen instantáneamente a los creadores. Esto transforma la forma en que se les paga a los artistas.
Los artistas se benefician de esta automatización, ya que elimina los intermediarios y los retrasos asociados a los sistemas tradicionales. Por ejemplo, los fotógrafos pueden establecer contratos inteligentes que otorgan derechos de uso automáticamente después de la confirmación del pago. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) reconoce el papel de la cadena de bloques en la simplificación de los procesos de derechos de autor a través de plataformas transparentes que garantizan registros de propiedad claros y accesibles en un libro de contabilidad descentralizado.
Estos avances ayudan a reducir las complejidades legales y a proteger eficazmente los derechos de propiedad intelectual. Mediante el seguimiento en tiempo real y la compensación instantánea por el uso de contenido, los contratos inteligentes fomentan la confianza y mejoran la rentabilidad dentro del ecosistema de la industria creativa.
Mejorar el control de las licencias creativas con blockchain
El uso de blockchain mejora el control de las licencias creativas al proporcionar registros inmutables. En primer lugar, enumera los productos originales para distinguirlos de las falsificaciones. Esto resuelve el problema de que cualquiera pueda descargar contenido y reclamarlo como propio en línea.
En segundo lugar, la cadena de bloques emite certificados de propiedad intelectual que validan los derechos de los creadores de forma inequívoca. En tercer lugar, en caso de disputas sobre reivindicaciones de originalidad, las marcas de tiempo de la cadena de bloques en los registros iniciales sirven como prueba irrefutable contra reivindicaciones posteriores. Un ejemplo es un mercado de propiedad intelectual (PI) que utiliza registros con descripciones disponibles para licencias o ventas.
El papel de la cadena de bloques va más allá del registro; es crucial para transferir activos de forma segura y ejecutar pagos sin problemas a través de contratos inteligentes. Al rastrear cada uso de marcas comerciales o creaciones como canciones mediante notificaciones en tiempo real a las oficinas de propiedad intelectual a través del sistema de registro descentralizado, el uso se prueba de manera efectiva durante todo su ciclo de vida. Esto garantiza un reconocimiento adecuado y regalías precisas, lo que beneficia a los creadores y protege la innovación.
Las NFT mitigan las batallas por infracciones de derechos de autor
Las batallas por violación de derechos de autor pueden mitigarse mediante NFT a través de una propiedad digital segura y rastreable. La tecnología blockchain garantiza que cada NFT esté vinculado a un creador original, manteniendo la transparencia en la procedencia de la obra de arte. Esto elimina las reproducciones no autorizadas, ya que todas las transacciones se registran en un libro de contabilidad descentralizado.
Un aspecto importante de esto es que los derechos de autor siguen perteneciendo al creador del contenido original incluso después de que su obra se convierta en un NFT. Por ejemplo, si alguien crea material protegido por derechos de autor como un NFT sin permiso, es más fácil para los creadores rastrearlo y tomar las medidas adecuadas gracias a los registros de la cadena de bloques. Cuando Hermès demandó a Mason Rothschild por los NFT de "MetaBirkin" que mostraban imitaciones de sus carteras, ganaron $133K por violaciones de marca registrada.
Estos casos demuestran el papel de la cadena de bloques a la hora de hacer cumplir eficazmente los derechos de propiedad intelectual contra el uso o la distribución no autorizados en espacios digitales.
La tecnología blockchain transforma la forma en que los artistas protegen su propiedad intelectual. Ofrece un registro inmutable para demostrar la propiedad y la autenticidad. Los contratos inteligentes garantizan que los creadores reciban una compensación justa cada vez que su obra se vende o se utiliza.
Esta tecnología también reduce el riesgo de falsificación de obras de arte, lo que beneficia tanto a los artistas como a los coleccionistas. En un mundo en el que el contenido digital se puede copiar fácilmente, la tecnología blockchain se erige como una solución sólida para salvaguardar las creaciones originales y asegurar los derechos de los artistas en el cambiante panorama de la industria del arte.
Referencias:
https://blockapps.net/blog/the-impact-of-blockchain-on-provenance-and-authenticity/
https://medium.com/@africablockchaininstitute/building-a-secure-art-ecosystem-the-potential-of-blockchain-in-safeguarding-digital-art-assets-4c345d63a500
https://medium.com/paradigm-research/intellectual-property-in-science-the-potential-advantages-of-nfts-907167b6af08
https://www.researchgate.net/publication/376997768_Intellectual_Property_Rights_in_the_Use_of_Blockchain_Technology_From_A_Contemporary_Islamic_Legal_Perspectiv
https://www.myartbroker.com/art-and-tech/articles/blockchain-tech-authentication-in-art
https://artificialpaintings.com/blog/2024/06/18/blockchain-for-digital-art-authentication-revolutionizing-the-art-world/
https://siliconvalley.center/blog/intellectual-property-and-digital-rights-management-with-blockchain-safeguarding-creative-content-in-the-digital-ag
https://appinventiv.com/blog/blockchain-protecting-intellectual-property/
Entradas relacionadas
Cómo las NFT están revolucionando la propiedad digital
Antes de la llegada de las fichas no fungibles (NFT), la propiedad digital era un concepto nebuloso, plagado de ambigüedades y problemas legales. Los usuarios podían comprar activos digitales, pero la verdadera propiedad, en el sentido de poseer un derecho único e irrefutable sobre un activo digital, era difícil de alcanzar. Esto era especialmente notorio en sectores en los que la réplica digital podía producirse sin ...
¿Qué es la NFT para principiantes?
El mundo de los activos digitales ha experimentado un importante aumento de interés, y a la vanguardia de esta revolución se encuentran las fichas no fungibles o NFT. Estos activos digitales únicos han cautivado la imaginación de artistas, inversores y entusiastas de la tecnología por igual. Comprender los NFT es crucial para cualquiera que desee navegar por el cambiante panorama de la propiedad digital y ...
El impacto de los NFT en los derechos de propiedad intelectual
El mundo de los activos digitales se ha visto revolucionado por el repentino aumento de la popularidad de los NFT, o tokens no fungibles. Estos artículos digitales únicos han tomado por asalto Internet, transformando varias industrias y capturando la imaginación de artistas, músicos y creadores por igual. Pero, ¿qué son exactamente los NFT y por qué están causando tanto revuelo?
NFTs: ¿Una tendencia pasajera o el futuro del comercio electrónico?
El universo de los Tokens No Fungibles, también conocidos como NFTs, ha estado haciendo olas recientemente. Estos Tokens de Arte Digital han causado una fuerte impresión en múltiples sectores, especialmente dentro del mundo del comercio electrónico. Sin embargo, con un aumento tan repentino de la popularidad, uno no puede evitar preguntarse si estos Activos Blockchain son simplemente una moda pasajera o ...